BUENOS AIRES, 9 sep (Xinhua) — Argentina finalizó el periodo epidémico 2024-2025 de dengue, que se extendió de la semana 31 de 2024 a la 30 de 2025, con un total de 17.964 casos, reveló hoy martes el Ministerio de Salud. La cartera señaló en un informe que el mayor número de casos ocurrió en la región Centro (15.270 casos), seguida por la región Noroeste (1.865 casos) y la Noreste (513 casos). “Desde el inicio de la gestión, la respuesta al dengue fue una prioridad en la agenda sanitaria. Para ello se creó una Unidad Coordinadora que se encargó de articular las distintas líneas de acción”, indicó la información oficial. La cartera sanitaria destacó además que “mediante el desarrollo del Tablero Nacional de Control de Dengue se pudo poner a disposición de las jurisdicciones información epidemiológica, entomológica, laboratorial y de vacunación discriminada por provincias y departamentos para que puedan adaptar sus acciones según el escenario de cada territorio”. “La estrategia nacional se centró en la anticipación de escenarios epidemiológicos mediante el desarrollo de nuevas herramientas. En este sentido, se trabajó en un Mapa de Favorabilidad de Dengue que permitió identificar las áreas geográficas con mayor predisposición para desarrollar brotes a partir de factores sociodemográficos, ambientales y epidemiológicos y desarrollar acciones de prevención o contención”, subrayó la cartera sanitaria. El trabajo llevado adelante durante la temporada “no solo fortaleció la capacidad de respuesta frente al dengue en todo el país, sino que también dio forma a un nuevo modelo de gestión sanitaria que permite anticipar escenarios, detectar oportunidades de mejora en tiempo real y complementar la respuesta de las jurisdicciones frente a otros eventos sanitarios, como sarampión e infecciones respiratorias”, aseguró el reporte estatal. El anterior periodo epidémico de dengue, correspondiente a 2023-2024, había acumulado un total de 566.141 casos de la enfermedad. Fin