RÍO DE JANEIRO, 26 nov (Xinhua) — El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó hoy que su país está preparado para enfrentar las turbulencias comerciales generadas por la reciente escalada tarifaria de Estados Unidos, gracias a la apertura de nuevos mercados y al restablecimiento de relaciones diplomáticas estratégicas por el Gobierno brasileño. Fávaro señaló que, a pesar de la relevancia del mercado estadounidense, Brasil adoptó medidas que redujeron su vulnerabilidad y ampliaron su capacidad de negociación. “No podemos dar la espalda a un gran socio comercial como Estados Unidos, pero estábamos preparados. Abrimos muchos mercados, ampliamos los mercados que ya estaban abiertos y eso nos dio una mejor condición, incluso, para negociar”, dijo a periodistas durante el Encuentro Nacional del Agro. El ministro sostuvo que Brasil buscó fortalecer las relaciones con Washington al mismo tiempo que diversificaba destinos de exportación. “Estábamos bien posicionados, queremos fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos, pero no estábamos totalmente vulnerables”, afirmó. Fávaro también destacó que el Gobierno condujo las negociaciones con Estados Unidos con “sabiduría”, calificando el proceso como “un hecho histórico”, y recordó que el Congreso brasileño aprobó la llamada ley de la reciprocidad, que otorga al Ejecutivo instrumentos para responder a medidas comerciales de otros países. “El Congreso aprobó la ley de la reciprocidad, puso otra arma en manos del presidente de la República, pero él no tuvo que usarla. Con sabiduría, no la usó, pero tenía el arma en la mano”, observó. Según el ministro, el principal reto del agronegocio brasileño es mantener el crecimiento en un escenario de precios internacionales deprimidos y alto endeudamiento rural. Subrayó que la continuidad de la expansión del sector dependerá de la capacidad de abrir nuevos mercados y sostener la competitividad de los productos brasileños. Fin

Por Vimag