BOGOTÁ, 25 nov (Xinhua) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, recordó este martes que fue el primero en denunciar en 2007 las masacres del grupo paramilitar “Los Doce Apóstoles” por las que hoy fue condenado a 28 años de prisión Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). “Yo denuncié por primera vez ante el país, a los “12 apóstoles” como precursores de las convivir que crearon el paramilitarismo, el primer grupo narcoterrorista del mundo, aliado al poder político de Colombia”, indicó. Petro subrayó que por sus graves denuncias abiertas en el Congreso sobre las alianzas de estos y otros políticos del país con grupos paramilitares en el departamento de Antioquia, él y toda su familia han sido perseguidos hasta hoy. “A partir de mi debate fue perseguida toda mi familia, interfirieron ilegalmente sus comunicaciones por el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad), las mías también, y la mayoría de sus integrantes partieron al exilio”, afirmó. El mandatario advirtió que centenares de personas murieron por cuenta de “Los Doce Apóstoles” en la zona Yarumal y los Llanos del Cuiba con centro en la hacienda La Carolina, propiedad de la familia Uribe Vélez. Asimismo, aseguró que la persecución política que ha tenido que sufrir en Colombia por atreverse a denunciar el paramilitarismo y los nexos con la narco política, hoy también proviene de Estados Unidos en donde los políticos colombianos de extrema derecha tienen aliados de ese gobierno, especialmente en el estado de Florida. Según Petro, el expresidente Uribe y otros políticos colombianos pretenden utilizar su influencia en algunos miembros del actual Gobierno de Estados Unidos quienes aceptan “versiones infundadas del mismo grupo que esconde sus nexos con el narcoterrorismo” para vengarse de él. Fin
