LA HABANA, 24 nov (Xinhua) — El Gobierno cubano busca impulsar el comercio y la inversión extranjera con la apertura este lunes de la edición 41 de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre. La cita abrió sus puertas en el recinto ferial Expocuba, a unos 25 kilómetros al sureste de la capital, y reúne a más de 700 empresas de 52 países, incluidas 268 entidades nacionales de diversas formas de gestión. Durante la inauguración de FIHAV 2025, a la que asistió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Oscar Pérez-Oliva, calificó la cita como “más que un evento comercial”. “Esta feria es necesaria, porque ante los desafíos que enfrentamos, la economía está en el centro de las prioridades”, aseguró el titular del Mincex. Pérez-Oliva reconoció que “llegamos a FIHAV tras semanas difíciles”, luego del reciente paso del huracán Melissa por la región oriental del país. Sin embargo, precisó que celebrar la cita “es una declaración de voluntad”. “Cuba trabaja, construye y se abre al futuro con la convicción de que sí se puede”, señaló el ministro. Recalcó que el país está abierto a la inversión para propiciar la diversificación de mercados, el acceso a tecnología de avanzada, la sustitución de importaciones, la introducción de nuevos métodos gerenciales y la captación de financiamiento externo. “FIHAV abre sus puertas con mirada renovada en sectores y actividades claves para la transformación económica en Cuba, presentando cinco áreas temáticas”, añadió. Estas áreas responden a prioridades estratégicas y buscan generar sinergias entre actores nacionales e internacionales, afirmó el ministro. Además, celebró la presencia de compañías de Estados Unidos y de negocios de cubanos residentes en el exterior, pese a las presiones de Washington contra La Habana en materia comercial, económica y financiera a través de las leyes del bloqueo. Pérez-Oliva aseguró que el Gobierno trabaja para superar las dificultades económicas que enfrenta el país. “Los pasos que estamos dando en esa dirección nos ponen en mejores condiciones para superarlas”, afirmó. Durante la jornada inaugural, el presidente Díaz-Canel visitó el estand de China y conversó brevemente con empresarios de esa nación asiática, que mañana martes celebrará su Día Nacional en la FIHAV. Como parte del programa de la feria se desarrollará el VIII Foro de Inversiones, donde se presentará la actualización de la cartera de oportunidades para la inversión extranjera en Cuba en un entorno más “dinámico y transparente”, así como nuevas facilidades y garantías para inversores extranjeros, que agilicen la concreción de negocios. Fin

Por Vimag