JARTUM, 24 nov (Xinhua) — Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán declararon hoy una tregua humanitaria unilateral, un día después de que las Fuerzas Armadas sudanesas rechazaron un plan de cese al fuego apoyado a nivel internacional. El comandante de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, anunció la pausa en un mensaje televisado y dijo que sus combatientes suspenderán sus operaciones para permitir la entrega de ayuda y proteger a los civiles. Además, dijo que el grupo aceptó la tregua para dar “esperanza” a la población “exhausta por esta guerra”. Dagalo prometió establecer un mecanismo de campo supervisado por el grupo Cuadrilateral integrado por Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Estados Unidos, junto con la Unión Africana y otros órganos internacionales, con el fin de asegurar que la ayuda llegue a los civiles. También prometió pedir cuentas a los miembros de las FAR por abusos cometidos y salvaguardar las oficinas de las organizaciones humanitarias. Las FAR han sido acusadas por grupos de derechos y diplomáticos de atrocidades generalizadas, incluyendo el asesinato de más de 2.000 civiles en El Fasher, una ciudad clave de Darfur que el grupo arrebató al ejército en octubre. El anuncio se produce después de que el jefe del ejército, Abdel Fattah Al-Burhan, rechazó la propuesta del grupo Cuadrilateral que pedía una tregua humanitaria de tres meses seguida por un proceso político de nueve meses encaminados a llegar a una solución permanente. En una declaración emitida el domingo en la noche, Al-Burhan dijo que el mapa de ruta “eliminaría la existencia de las Fuerzas Armadas” y disolvería las agencias de seguridad y dejaría, al mismo tiempo, a las FAR “en sus posiciones”. Al-Burhan, quien es también jefe del gobernante Consejo Soberano de Transición de Sudán, acusó a EAU de parcialidad y de buscar debilitar al ejército. Hoy lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de EAU acusó a Al-Burhan de tener “un comportamiento consistentemente obstructivo”. EAU ha negado durante mucho tiempo las acusaciones del ejército sudanés en el sentido de que EAU arma y financia a las FAR. Al-Burhan también criticó a Massad Boulos, importante asesor del presidente estadounidense Donald Trump, y dijo que Boulos corre el riesgo de convertirse en un obstáculo para la paz. Boulos ha acusado al Ejército de bloquear la ayuda y de usar armas químicas, acusaciones que los militares niegan. Los combates entre el Ejército y las FAR comenzaron en abril de 2023 y han dejado miles de muertos y millones de desplazados, lo que alimenta una de las peores crisis humanitarias del mundo. Fin

Por Vimag