TASHKENT, 21 nov (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, instó hoy viernes a China y Uzbekistán a construir relaciones bilaterales que se conviertan en un nuevo modelo de buena vecindad, solidaridad y confianza mutua entre naciones, durante su segundo diálogo estratégico con el ministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán, Bakhtiyor Saidov. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, afirmó que bajo el liderazgo del presidente chino, Xi Jinping, y del presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, las relaciones entre China y Uzbekistán han florecido, brindando resultados positivos a los pueblos de ambos países, y agregó que ambas partes deben aprovechar plenamente el diálogo estratégico para implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, orientando la dirección general de las relaciones bilaterales y coordinando la cooperación en diversos ámbitos. Tras señalar que tanto China como Uzbekistán cuentan con un rico patrimonio histórico y cultural, Wang afirmó que el desarrollo y la revitalización de ambas naciones son impulsados por un fuerte dinamismo interno, y que la amistad entre ambos pueblos tiene profundas raíces. China siempre ha considerado a Uzbekistán como una prioridad en su diplomacia de vecindad y un socio importante en su agenda diplomática global más amplia, y apoya a Uzbekistán tanto en la búsqueda de un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales como en la exitosa implementación de la estrategia del “Nuevo Uzbekistán”, afirmó Wang. El ministro de Relaciones Exteriores chino señaló que el pronto logro de la reunificación completa de China es la aspiración compartida de todo el pueblo chino, tanto dentro como fuera del país, y que China aprecia el firme compromiso de Uzbekistán con el principio de una sola China. Sin importar cómo cambie el panorama internacional y regional, China continuará fortaleciendo la solidaridad y la cooperación con Uzbekistán y avanzando hacia el noble objetivo de construir una comunidad de futuro compartido, afirmó. Wang señaló que China y Uzbekistán deben seguir el consenso alcanzado por los dos jefes de Estado y mantener su compromiso de mejorar el bienestar de la población, acelerar la alineación de las estrategias de desarrollo, fortalecer el apoyo mutuo y abrir un nuevo futuro para la asociación estratégica integral China-Uzbekistán para una nueva era. China ya se ha convertido en el mayor socio comercial de Uzbekistán y en una importante fuente de inversión, y se cree que, una vez que Uzbekistán se una a la Organización Mundial del Comercio, la cooperación económica y comercial bilateral alcanzará un desarrollo aún mayor, afirmó Wang. China está dispuesta a trabajar con Uzbekistán para desarrollar el ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán como un proyecto emblemático, impulsar un marco diversificado para la conectividad y fortalecer la cooperación en sectores como los minerales verdes, las nuevas energías y la alta tecnología, además de elevar los intercambios en educación, cultura, turismo y otros ámbitos para fortalecer aún más la profunda amistad entre los dos pueblos. Wang afirmó que China elogia enormemente a Uzbekistán por los logros destacados que ha alcanzado en la reducción de la pobreza y está dispuesta a aprovechar plenamente el subcomité China-Uzbekistán sobre cooperación para la reducción de la pobreza y el Centro de Cooperación China-Asia Central para la Reducción de la Pobreza, para seguir compartiendo su experiencia en la liberación de la pobreza y la vigorización de las zonas rurales. Pidió a ambas partes que hagan un buen uso del mecanismo de cooperación en aplicación de la ley y seguridad China-Uzbekistán, que intensifiquen los esfuerzos conjuntos en el combate de las “tres fuerzas malignas” y del crimen organizado transnacional, y que fortalezcan la cooperación contra la interferencia. También instó a las dos partes a reforzar la coordinación y la cooperación en marcos como la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y el mecanismo China-Asia Central para promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo. Por su parte, Saidov dijo que bajo el sabio liderazgo de Xi, China ha alcanzado logros de desarrollo destacados, y que el pueblo chino ha demostrado diligencia, creatividad y perseverancia en la consecución de sus sueños. En el contexto de una situación internacional compleja y en transformación, la firme postura de China, en particular sus importantes iniciativas para promover la paz y el desarrollo mundiales, se ha convertido en una fuerza fundamental para mantener la estabilidad y el progreso en la sociedad humana, añadió. Al señalar que un verdadero amigo es como un hermano, Saidov aseveró que China es el socio estratégico más valioso de Uzbekistán y que su país está dispuesto a mantenerse siempre hombro con hombro con China. Los dos países comparten visiones similares del mundo, defienden una filosofía centrada en las personas y están profundizando sus reformas, dijo, y agregó que el mecanismo de diálogo estratégico entre ministros de Relaciones Exteriores, establecido por decisión de ambos jefes de Estado, refleja plenamente el alto nivel de la asociación estratégica integral China-Uzbekistán de la nueva era. Uzbekistán está agradecido por el firme apoyo de China para mejorar las condiciones de vida de su pueblo y reducir la pobreza, y está dispuesto a aprovechar activamente la exitosa experiencia de China en la gobernanza estatal, reforzar los intercambios de alto nivel, ampliar el comercio bilateral, profundizar la cooperación en el marco de la Franja y la Ruta, impulsar la construcción del ferrocarril China-Kirguistán-Uzbekistán y ampliar la cooperación en áreas emergentes como el desarrollo verde y la alta tecnología, al mismo tiempo que combaten conjuntamente las “tres fuerzas malignas”, señaló. Uzbekistán se adhiere firmemente al principio de una sola China, se opone a las actividades separatistas proclives a la “independencia de Taiwan” y a la interferencia de fuerzas externas, y apoya a China en el logro de la reunificación nacional, expresó Saidov. Saidov aseveró que la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por Xi responde a las necesidades de los tiempos y ayuda a abordar la falta de consenso y el déficit de confianza en la comunidad internacional, y agregó que Uzbekistán está dispuesto a reforzar aún más la comunicación y la cooperación con China en asuntos internacionales y regionales y a fortalecer la coordinación dentro de marcos como el mecanismo China-Asia Central y la OCS. Uzbekistán está acelerando los procedimientos internos con el objetivo de unirse a la Organización Internacional para la Mediación antes de que finalice el año, y que también está dispuesto a participar en la organización mundial de cooperación en inteligencia artificial (IA) y convertirse en uno de sus miembros fundadores. Fin

Por Vimag