BELÉM, Brasil, 20 nov (Xinhua) — El Gobierno de Brasil anunció hoy jueves el lanzamiento de la iniciativa “Asociaciones entre Países Amazónicos: Transformación de los Sistemas Alimentarios y Acción Climática”, para reforzar la cooperación entre los ocho países de la Amazonia, la erradicación del hambre, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional, y la transformación de sistemas alimentarios. El Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña, informó en un comunicado que la iniciativa fue lanzada en forma conjunta con el Centro de Coordinación de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, el Centro de Excelencia contra el Hambre del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Brasil y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). La OTCA reúne a los países que integran la cuenca amazónica: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. “Lanzada durante la COP30, la iniciativa busca fortalecer la cooperación regional entre los ocho países amazónicos, empoderando a los representantes gubernamentales para desarrollar, negociar e implementar políticas integradas que promuevan la seguridad alimentaria y nutricional, sistemas alimentarios sostenibles y resiliencia climática”, afirmó la cancillería. “Brasil y sus socios, mediante esta iniciativa, reafirman su compromiso de erradicar el hambre, fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional y transformar los sistemas alimentarios, basándose en estrategias capaces de responder a los impactos del cambio climático en la Amazonia, una región clave para promover el desarrollo sostenible”, abundó. El proyecto de fortalecimiento de capacidades, destacó la cancillería, está en línea con la nueva agenda de cooperación regional, lanzada por la Cumbre de la Amazonia en 2023, y con la prioridad conferida por la política exterior brasileña al diálogo con los países amazónicos para la superación de los desafíos comunes que afectan a la región. Fin

Por Vimag