BELÉM, Brasil, 19 nov (Xinhua) — La Unión Europea (UE) celebra la decisión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha retornado a la ciudad de Belém, sede de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para acelerar las negociaciones climáticas, expresó hoy el comisario europeo para Acción Climática, Wopke Hoekstra. “Es fantástico que el presidente Lula esté poniendo todo su peso político detrás de esto”, afirmó Hoekstra en rueda de prensa con la representación de la UE, en el centro de convenciones Hangar de Belém, en la capital del estado amazónico de Pará (norte). El comisario europeo elogió el rol de Brasil en la conducción de la cumbre climática, ya que la nación sudamericana hace “un excelente trabajo” para tratar de alcanzar la agenda planteada. Hoekstra se refirió además de Lula da Silva, al presidente de la COP30, André Correa do Lago; a la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva; y a la secretaria brasileña para el Cambio Climático, Ana Toni. El representante europeo refirió que la transición energética debe ir acompañada de recursos significativos para la adaptación porque está “en el corazón” de las negociaciones, además de subrayar que la mitigación por sí sola ya no es suficiente para enfrentar una crisis climática que avanza más rápido de lo previsto. Afirmó que los países más vulnerables, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo, deben tener prioridad porque es donde el dinero se necesita más y donde la responsabilidad por el problema es claramente menor. Para Hoekstra, la transformación climática requiere de un crecimiento económico más sostenible, pero no de una reducción del crecimiento global. “No caigamos en la fantasía de que menos crecimiento ayuda a quienes más lo necesitan”, afirmó Hoekstra al argumentar que históricamente las recesiones afectan primero a los sectores más vulnerables. Fin
