BUENOS AIRES, 14 nov (Xinhua) — Investigadores argentinos lograron un avance prometedor para el tratamiento de la diabetes al descubrir que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño, informó hoy viernes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El estudio, publicado en la revista Cell Death & Disease, revela que las células pancreáticas productoras de insulina -células beta- pueden aprovechar situaciones moderadas de estrés para adaptarse y resistir agresiones posteriores que, de otro modo, podrían causar su muerte y desencadenar la falta de insulina que conduce a la diabetes. La labor fue realizada por investigadores del Laboratorio de Inmuno-Endocrinología, Diabetes y Metabolismo liderados por el científico Marcelo Perone y, de acuerdo con el comunicado del Conicet, “podría contribuir al desarrollo de nuevas terapias para la diabetes, una enfermedad metabólica de gran impacto sanitario y socioeconómico”. “La diabetes puede presentarse en diversas formas clínicas: las más prevalentes son las llamadas diabetes mellitus tipo 1 -históricamente denominada diabetes infanto-juvenil o insulino-dependiente-, y la diabetes mellitus tipo 2 -que afecta a alrededor del 10 a 12 por ciento de la población mundial-. Es decir que, según estimaciones, la diabetes afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo”, estimó el organismo. Perone dijo que “actualmente, muchos investigadores trabajan para descifrar qué ocurre con las células productoras de insulina cuando se activan mecanismos que conducen a su muerte o disfunción. Comprender en detalle las moléculas que intervienen en procesos intracelulares que incrementen la resiliencia de las células beta ayudará a prevenir o tratar enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus. Nuestro hallazgo abre la puerta al diseño de nuevas terapias para la diabetes”. El trabajo surgió después de 20 años de investigación de la diabetes. El grupo de Perone ya había reportado avances para la comprensión de los mecanismos que disparan y sostienen la disfunción de las células productoras de insulina. “Ahora, gracias a este hallazgo que surgió de experimentos bioquímicos de la becaria del Conicet Carolina Sétula, lograron dar un paso más hacia la comprensión de la biología de la célula productora de insulina”, resaltó el organismo de investigación. Fin
