JOHANNESBURGO, 13 nov (Xinhua) — La comunidad internacional tiene la urgente necesidad de un nuevo modelo de liderazgo global, señala un informe del think tank de Xinhua publicado hoy jueves. Cuando se mire en retrospectiva dentro de unos años, 2025 será un año decisivo en el curso de la historia de la humanidad y en la evolución del orden internacional, mencionó el informe titulado “Desarrollar conjuntamente un nuevo modelo de liderazgo global: trabajar juntos en la búsqueda de un sistema de gobernanza global más justo y racional”, publicado por el Instituto Xinhua, un think tank afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua. Tanto el 80° aniversario de la victoria de la Guerra Mundial Antifascista como el 80° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, nos recuerdan que la paz mundial es muy difícil de lograr y que la solidaridad humana es invaluable, dice el informe. Actualmente, el mundo padece de un déficit de liderazgo global, que se manifiesta en el fracaso de la paz, el desequilibrio en el desarrollo y la discordia entre civilizaciones, explica el informe. El documento examina la formación de un “liderazgo global” desde la perspectiva de la evolución del moderno orden internacional, intentando impregnar a este concepto, que se originó en el ámbito de la gestión de recursos humanos en economía, de un nuevo significado desde la perspectiva de la ciencia política. El liderazgo global funciona como la fuerza directriz en la gobernanza global y es una síntesis orgánica de coordinación entre grandes países y multilateralismo más amplio. Se basa en tres importantes mecanismos de cooperación multilateral en la gobernanza de seguridad, gobernanza financiera y gobernanza comercial, y abarca cuatro elementos fundamentales: liderazgo en la cooperación multilateral, capacidad de suministro de bienes públicos, poder institucional para configurar las normas, y atractivo moral, especifica el informe. Fin
