SANTIAGO, 12 nov (Xinhua) — China extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026 sus acuerdos de exención de visado con más de 40 países, incluido Chile, lo que ha sido recibido como una “muy buena señal” de relacionamiento por expertos y gremios del país sudamericano. China realizó un anuncio oficial a inicios de noviembre, a solo semanas de que la política de libre visado para algunos países expire a finales de este año. “Es una muy buena señal del Gobierno chino de intensificar y abrir su economía con países, permitiendo incrementar el flujo turístico, comercial, cultural y de servicios, incentivando la integración e internacionalización de los pueblos”, dijo a Xinhua el director de la Cámara de Comercio Asia Pacífico en Chile, Álvaro Echeverría. A su juicio, la medida permitirá expandir las áreas de cooperación y, en el caso del turismo, facilitar el acceso de los visitantes a un “enorme acervo cultural, histórico y comercial en China”. “Hay muchas oportunidades y desafíos que significa trabajar, participar e interactuar con China y sus ciudadanos en muchas áreas y sectores, conociendo a su gente, sus ciudades y comprendiendo mejor su cultura y fortalezas”, señaló Echeverría. En sus palabras, el país asiático ha demostrado estar dispuesto a contribuir al desarrollo global por medio de este tipo de políticas, por lo que felicitó la iniciativa “en pos de una sociedad mejor para todos”. El magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Renzo Burotto, realzó la medida china en un contexto de interdependencia comercial, financiera y de personas entre países, ya que “brinda aún más facilidades a estas tres dimensiones que convierten al país asiático en un actor mundial cada vez más interconectado y comprometido”. En momentos en que China está elaborando su XV Plan Quinquenal (2026-2030), Burotto dijo que la nación asiática se muestra responsable y cooperadora en su vinculación internacional. En el campo turístico, el internacionalista valoró la experiencia de poder conocer y entender a China de primera mano y con mayores facilidades de ingreso, “en una época en que aún se desconoce mucho, a pesar de su importancia para una gran cantidad de países, especialmente aquellos en los que se desempeña como su mayor socio comercial”. Fin

Por Vimag