LIMA, 11 nov (Xinhua) — El presidente de Perú, José Jerí, aseguró este martes que su Gobierno sentará las bases del desarrollo del país de la mano con las regiones, con el propósito de que esta labor sea continuada por la administración que asumirá en julio de 2026. “Los acuerdos que se van a terminar de adoptar hoy guiarán nuestro trabajo como Gobierno, y de la mano de nuestras regiones sentaremos las bases del desarrollo del Perú”, dijo el mandatario durante el IX Consejo de Estado Regional. En el marco de la actividad desarrollada en la región central de Huánuco, con la cual marcó el inicio de su visita al interior del país, Jerí subrayó que el compromiso de su gestión con las regiones no lo romperá nadie y que no caerá en el error de gobernar desde la capital. “El Perú no es solo Lima, el Perú es todas sus regiones, en costa, sierra y selva, y con ellas dialogamos desde el primer día de nuestro Gobierno para poner fin a tanto tiempo de desatención y de olvido”, subrayó. El presidente aprovechó para anunciar que se suscribirán acuerdos ejecutivos con cada región para atender sus principales necesidades, sobre la base de una visión de Estado liderada por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Tras destacar la importancia de trabajar en conjunto y buscar soluciones creativas a los desafíos regionales, llamó a “comenzar a construir y dejar encaminado” para que “el próximo gobernante tenga todas las condiciones para seguir sacando a nuestro país”. Durante el encuentro, Jerí firmó decretos supremos que aprueban la Ruta Productiva Exportadora en beneficio de 6.000 micro, pequeñas y medianas empresas, además de transferencias a gobiernos regionales en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados. También suscribió la actualización de los topes máximos de capacidad anual para proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos; y un convenio de cooperación interinstitucional que impulsa el Megapuerto de las Américas, en la ciudad de Corío de la región sureña de Arequipa. Fin
