MANAGUA, 7 nov (Xinhua) — El Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, con sede en Managua, Nicaragua, fabrica la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) Convacell, desarrollada en cooperación con Rusia, informó hoy viernes el Gobierno. Durante un recorrido por la institución, la ministra nicaragüense de Salud, Meyling Brenes, detalló que el personal del Instituto está a cargo del llenado, envasado y empaque del inmunizante, que será liberado para uso en Nicaragua con una producción de 4,5 millones de dosis en la primera etapa. Según el Instituto Mechnikov, Convacell posee un diseño de biológico universal aplicable frente a diferentes variantes del virus que causa la COVID-19, lo que le ha permitido aplicarse con buenos resultados en Nicaragua desde 2023. La ministra resaltó que la planta, la única con un antigripal precalificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Centroamérica, “está equipada con alta tecnología” y cumple estándares de calidad para fabricar un bilógico “completamente seguro”. “Tienen una sistematicidad de todos los procesos que están altamente controlados, que tienen certificaciones y, hemos podido observar, que reciben periódicamente también visitas de autoridades reguladoras”, resaltó Brenes, al tiempo que felicitó al equipo conformado en su mayoría por especialistas nicaragüenses. La funcionaria reconoció que el país ha logrado ampliar su cobertura de inmunización y ha fortalecido el acceso a vacunas a precios asequibles gracias a la cooperación con la Federación de Rusia. “Esto nos permite tener una mayor cobertura en vacunación”, reiteró. El Instituto Mechnikov fue inaugurado en octubre de 2016 como parte de un proyecto conjunto entre Nicaragua y Rusia para investigar, desarrollar, producir y comercializar vacunas y fortalecer la autosuficiencia sanitaria regional. Desde entonces, colabora con el Ministerio de Salud en la fabricación y suministro de vacunas utilizadas en las campañas nacionales de inmunización. Fin
