MÉXICO, 3 nov (Xinhua) — Analistas privados elevaron a 1,40 por ciento desde el 1,35 por ciento su pronóstico para el crecimiento de la economía de México en 2026, de acuerdo con un sondeo elaborado por el central Banco de México (Banxico) difundido hoy lunes. Para el 2025, los expertos mantuvieron en un 0,50 por ciento la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), según la mediana del sondeo realizado entre 42 participantes. La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,4 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente. Respecto a la inflación local, el sondeo del Banxico mostró una desaceleración entre las expectativas de los analistas y ahora proyectan un nivel del 3,78 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2025, frente al 3,85 por ciento previo, según la consulta realizada entre el 15 y el 30 de octubre. El indicador cerró el 2024 con un comportamiento del 4,21 por ciento, por encima del objetivo del 3,0 por ciento por parte del ente emisor. Por lo que toca al peso mexicano, los expertos consultados por el Banxico proyectan una paridad cambiaria de 18,81 unidades por dólar al cierre del año, más fortalecido frente a los 19,01 pesos estimados en la consulta pasada. La moneda mexicana ha visto alta volatilidad contra el dólar estadounidense, tras la puesta en marcha de la nueva política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, basada en imponer aranceles a aquellas naciones que considera han sido injustas con su país. Fin
