CARACAS, 31 oct (Xinhua) — El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, encabezó este viernes en Caracas el Encuentro de Parlamentarios del Gran Caribe por la Paz, que reunió a legisladores de 14 países para debatir estrategias comunes orientadas a fortalecer la diplomacia parlamentaria y promover la paz regional en un contexto de amenazas militares de Estados Unidos en la región. Rodríguez destacó la trascendencia del encuentro “frente a la agresión más bárbara que ha recibido el Caribe, especialmente Venezuela, en los últimos 150 años”, y subrayó la necesidad de activar la diplomacia parlamentaria “como herramienta para la defensa de la soberanía y la verdad”. El dirigente recordó que la región inició el siglo XXI con Gobiernos populares que impulsaron procesos de liberación y cooperación entre los pueblos. En ese contexto, los representantes aprobaron la Declaración Parlamentaria del Gran Caribe por la Paz, centrada en cinco ejes: fortalecer los lazos entre parlamentos, promover la comunicación veraz entre pueblos, reafirmar la solidaridad latinoamericana, mantener al Caribe como zona de paz y rechazar toda presencia militar extranjera. Asimismo, el documento llama a iniciar un proceso permanente de intercambio entre países, Gobiernos y parlamentos para consolidar la autodeterminación, la soberanía y la libertad de los pueblos caribeños. Durante la clausura, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, saludó la iniciativa y propuso celebrar antes de fin de año un gran encuentro de autoridades, parlamentarios, movimientos sociales y fuerzas políticas de América Latina y el Caribe. “Multipliquemos la solidaridad y la unión de nuestras fuerzas para decir no a la guerra y no a la amenaza militar; en nuestra región queremos paz”, expresó. El encuentro se llevó a cabo en el contexto de graves amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela que se sustentan en un robusto y creciente despliegue militar inédito en aguas caribeñas cercanas a Venezuela bajo la excusa de la ‘lucha contra el narcotráfico’. Fin
