BUENOS AIRES, 25 oct (Xinhua) — Las intensas precipitaciones ocurridas hoy sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires causaron anegaciones de calles, cortes en el suministro eléctrico, demoras de personas y cancelaciones en servicios aéreos o ferroviarios, de acuerdo con las autoridades locales. “En muy poco tiempo cayó una enorme cantidad de agua. En menos de cuatro horas en algunos barrios llovió lo mismo o más que el promedio de todo el mes de octubre”, dijo la portavoz del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso. La funcionaria señaló a través de un mensaje público que las autoridades capitalinas desplegaron desde la madrugada de este sábado un “fuerte operativo” de emergencia en las zonas más afectadas por las lluvias. En los trabajos de atención a vecinos participan el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; la Defensa Civil; la Guardia de Auxilio y Emergencias; Bomberos; agentes de Tránsito, empresas de Higiene Urbana y personal de las distintas comunas de la capital argentina. Las anegaciones afectaron distritos de la periferia de la capital como Lanús, Tres de Febrero y San Martín, donde automóviles quedaron apilados tras ser arrastrados por el agua. El fenómeno azotó barrios de la franja oeste de la capital argentina como Villa Urquiza, Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers y Santa Rita. Como consecuencia de las intensas lluvias, el arroyo Medrano, un curso de agua que corre debajo de la capital y atraviesa siete barrios porteños en la zona norte, experimentó un crecimiento del 142 por ciento respecto a su nivel mínimo y superó los cinco metros de altura, lo que obligó al cierre temporal de pasos subterráneos en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires. En cuanto al transporte aéreo, el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza operaron sin cancelaciones, aunque se reportaron demoras en arribos y partidas. El tren de cercanías “General Roca” suspendió a su vez las operaciones durante algunas horas en el ramal Turdera, mientras que distintas autopistas de la capital presentaron cortes parciales por el agua. El temporal dejó además sin suministro de energía a unos 45.000 usuarios, de acuerdo con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad. El fenómeno meteorológico ocurrido este sábado fue “excepcional” y se debió al choque del aire tropical con un frente frío que formó las tormentas de la jornada, según la explicación del meteorólogo Marcelo Madelón al diario “Clarín”. Fin

Por Vimag