LA PAZ, 22 oct (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia aprobó hoy miércoles un decreto supremo que fija los lineamientos para garantizar una transición presidencial ordenada, transparente y conforme a la normativa vigente, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. “Así como el Gobierno entró por la puerta, también saldrá por la puerta grande”, afirmó Ríos al confirmar la disposición, que busca asegurar una transferencia de poder pacífica y apegada a la institucionalidad democrática. El decreto establece los mecanismos de entrega de documentación, las responsabilidades de cada ministerio y la organización de los actos protocolares del 8 de noviembre, fecha en la que el presidente electo Rodrigo Paz Pereira asumirá el mando del Estado. El proceso de transición estará coordinado por los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores, en contacto directo con el equipo de Paz Pereira, que designó a Mauricio Zamora como responsable de las gestiones. “Se trata de proteger la democracia y garantizar una transición transparente y ordenada”, subrayó Ríos. El ministro destacó que la medida refleja una “vocación democrática y de respeto institucional” que, según dijo, caracterizó la gestión del presidente Luis Arce. No obstante, el mandatario saliente declinó participar en el acto oficial de transmisión de mando, decisión que ha sido criticada por algunos sectores opositores, que la califican como un gesto “poco democrático”. Desde el lunes, los equipos de Arce y Paz Pereira iniciaron el proceso formal de transición, acordando trabajar de manera coordinada para ofrecer certidumbre a la población y garantizar la continuidad administrativa del Estado. El decreto incluye además la asignación presupuestaria para la organización de los actos protocolares y la logística institucional que acompañará la ceremonia oficial. Según fuentes del Ejecutivo, el objetivo es que el cambio de mando “se realice en un ambiente de estabilidad y respeto al voto ciudadano”. Con este paso, Bolivia se prepara para cerrar un ciclo político y abrir otro bajo la administración de Rodrigo Paz Pereira. Fin
