QUITO, 22 oct (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció hoy miércoles que en las próximas horas se ejecutará un plan para abrir las vías bloqueadas desde hace más de un mes por manifestantes en la provincia de Imbabura (norte), epicentro del paro nacional indígena, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. “Estamos tomando ya una decisión más fuerte: vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana (jueves)”, dijo el mandatario ecuatoriano, en entrevista con Radio Democracia, en la ciudad de Quito. “Y tenemos un programa de reactivación económica para las víctimas de estas manifestaciones violentas”, agregó Noboa. El mandatario ecuatoriano precisó que dicho plan supera los 50 millones de dólares y abarcará a Imbabura, así como otras zonas de la provincia de Pichincha (centro), donde se ubica la ciudad de Quito, además de la provincia de Carchi (norte), fronteriza con Colombia. Dijo que la ayuda será para ciudadanos, propietarios de pequeños negocios y productores agrícolas afectados por los manifestantes, “que a base de la violencia quieren exigir y afectar al resto del país”. Señaló, además, que las fuerzas de seguridad desplegadas en las zonas conflictivas van a seguir con la protección del país. Noboa consideró que los actos asociados con el paro constituyen “un atentado a la democracia”, ya que como alternativa existe el diálogo con las comunidades indígenas. Imbabura, Pichincha y Carchi han sido escenario de constantes protestas y bloqueos de carreteras durante el paro convocado el 22 de septiembre pasado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que exige la derogatoria del decreto que puso fin al subsidio al diésel el 12 del mismo mes. La medida elevó el precio del carburante de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que provocó una férrea oposición en varios sectores sociales y desató una ola de manifestaciones callejeras. El paro tiene como saldo hasta ahora, al menos tres personas que han perdido la vida y un centenar de heridos, entre manifestantes y fuerza pública, así como más de un centenar de detenidos, según datos oficiales. Fin

Por Vimag