CARACAS, 20 oct (Xinhua) — Una delegación de Venezuela estuvo presente en la inauguración de la Organización Internacional de Mediación (OIMed) celebrada hoy lunes en Hong Kong. Durante la primera sesión del Consejo de Gobierno, la viceministra para Asia, Oriente Medio y Oceanía del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, Tatiana Pugh, fue electa vicepresidenta. El Consejo de Gobierno es el órgano decisorio que establece la estrategia de funcionamiento de la OIMed. Esta organización es una iniciativa promovida por China y “responde a una necesidad urgente de nuestro tiempo: llenar el vacío institucional existente en materia de mediación internacional”, reza un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram. El documento asegura que el bloque, conformado en esta primera etapa por 38 países de África, Asia y América, ofrece una alternativa de diálogo y entendimiento entre las naciones. Venezuela, cita el comunicado, aportará la experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía en medio del impacto de las medidas coercitivas unilaterales. Puntualizó que contribuirá con la consolidación de un mundo multipolar. En mayo pasado, el Gobierno de Venezuela anunció su incorporación oficial a la OIMed. Posteriormente, en junio, el Parlamento de ese país aprobó el Proyecto de Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional de Mediación. Fin
