TEHERÁN, 20 oct (Xinhua) — La terminación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no afectará los compromisos fundamentales de Teherán respecto al acuerdo nuclear de 2015, incluida su promesa de no buscar armas nucleares, señaló hoy lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei. Aunque tanto la resolución 2231 como el acuerdo nuclear de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), expiraron el sábado, los derechos de Irán para enriquecer uranio prevalecerán y sus actividades nucleares pacíficas continuarán, sostuvo Baghaei en una conferencia de prensa semanal. Criticó a Francia, Reino Unido y Alemania, conocidos colectivamente como el E3, por no demostrar un compromiso creíble con las negociaciones, e indicó que ellos activaron el mecanismo de “restablecimiento” para reimponer sanciones antes de que expirara la resolución. Irán había cumplido plenamente sus obligaciones asentadas en el PAIC hasta 2019, mientras que otras partes tuvieron un desempeño deficiente desde el principio, dijo, y añadió que la retirada de Estados Unidos del PAIC en 2018 fue particularmente dañina, lo que llevó a Irán a reducir posteriormente sus compromisos bajo el acuerdo. Irán firmó el PAIC en julio de 2015 con Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, acordando imponer algunas restricciones a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones, incluidas las de la ONU. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del PAIC en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones a Irán. A finales de agosto, el E3 generó el mecanismo de “restablecimiento”, lo que condujo a la reimposición de las sanciones de la ONU contra Irán. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán anunció que a partir del sábado todas las resoluciones y restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU respecto al programa nuclear de Irán ya no son legalmente obligatorias. Fin