Por René Quenallata Paredes LA PAZ, 15 oct (Xinhua) — Bolivia sabrá quién será su próximo presidente la misma noche del domingo 19 de octubre, gracias a los avances tecnológicos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitirá difundir entre el 95 y 100 por ciento de los datos preliminares confiables antes de las 20:00 hora local, informó hoy miércoles el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe. El vocal destacó que el organismo electoral está plenamente preparado para ofrecer resultados “precisos y verificables” pocas horas después del cierre de las urnas. “Será un acontecimiento histórico que, por primera vez, Bolivia tenga certeza de los resultados el mismo día de las elecciones. A las ocho de la noche ya sabremos quién será el futuro presidente por los próximos cinco años, tenemos la capacidad técnica”, declaró Quispe en entrevista con Xinhua. El anuncio se da a pocos días del decisivo balotaje presidencial entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre. Según Quispe, los últimos simulacros del Sirepre arrojaron un 98 por ciento de eficiencia en la transmisión de datos, lo que permite prever una jornada ágil y sin retrasos significativos. “Será una verdadera hazaña democrática llegar al 95 o 100 por ciento del conteo rápido el mismo domingo”, reiteró el vocal, al destacar que el Sirepre superó ampliamente los resultados obtenidos en la primera vuelta, cuando la cobertura del conteo rápido llegó al 80 por ciento. El TSE ha reiterado que su principal objetivo es garantizar transparencia, eficiencia y confianza ciudadana en un proceso electoral marcado por la polarización, las campañas agresivas y el alto interés social. “Queremos que la ciudadanía reciba información confiable y oportuna. No habrá demoras innecesarias”, subrayó Quispe. El cómputo oficial -que incluye el conteo de votos emitidos en el extranjero y en las nueve regiones del país- se completará en un plazo máximo de 72 horas, con la proclamación oficial del binomio ganador prevista para el miércoles 22 de octubre. Para la segunda vuelta, el operativo electoral movilizará a personal contratado por el TSE, encargado de la transmisión y procesamiento de actas desde los centros de votación. “La tecnología satelital permitirá cubrir los recintos de cuarto nivel, geográficamente dispersos, de difícil acceso y donde no existe comunicación tradicional. De esta forma, el TSE garantiza la inclusión y la transparencia de los resultados en todo el departamento”, aseveró Quispe. Informó que el TSE ya concluyó la distribución de las maletas electorales en el exterior (en 22 países) y se encuentra en fase avanzada dentro del territorio nacional, cumpliendo con el cronograma previsto. La jornada electoral arrancará el domingo 19 a las 07:00 hora local, con una ceremonia de apertura en presencia de observadores internacionales y nacionales, delegados de partidos y autoridades estatales. A las 08:00 hora local se abrirán más de 34.000 mesas de votación, que permanecerán activas durante ocho horas continuas. En Bolivia, el voto continúa siendo manual. Cada acta será completada por seis jurados ciudadanos, y una vez concluido el conteo, se sellará con un sticker de seguridad, será fotografiada y exhibida públicamente durante cinco minutos. Posteriormente, las copias serán entregadas a los delegados partidarios y enviadas al centro de cómputo, bajo custodia de la Policía y las Fuerzas Armadas, lo que, según el TSE, garantizará la inviolabilidad del sufragio. Quispe señaló que la correcta y oportuna difusión de los resultados preliminares será clave para preservar la legitimidad del proceso y fortalecer la confianza pública. “Lo más importante es que el pueblo haga escuchar su voz. A través del voto decidimos nuestro futuro en educación, salud, trabajo y desarrollo para los próximos cinco años”, enfatizó el vocal del TSE. Con 7,9 millones de ciudadanos habilitados para votar (incluidos casi 370.000 residentes en el exterior) Bolivia se prepara para una jornada electoral histórica. Fin

Por Vimag