LA PAZ, 13 oct (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, dio inicio este lunes al pago del bono “Juancito Pinto 2025”, un incentivo económico anual destinado a combatir la deserción escolar, y exhortó a la ciudadanía a defender las políticas sociales que, según dijo, han reducido la desigualdad y mejorado el acceso a la educación en el país. “Hay gente que escuchamos que va a suprimir este tipo de bonos, esta clase de política social. Lamentamos que se interrumpa una política social que ha dado resultados, que ha dado frutos, no solamente en proceso del ingreso, sino también en los objetivos técnicos de reducir la deserción escolar”, dijo el mandatario en un acto realizado en el barrio Kuchu Tambo de la ciudad de Sucre. Este año, el bono beneficiará a 2.324.149 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial en unidades fiscales y de convenio en todo el territorio nacional. El pago de 200 bolivianos (unos 29 dólares), vigente desde 2006, busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar la permanencia de los niños y jóvenes en el sistema educativo. “Esta entrega se cumple en todo el país. El bono ha demostrado ser una herramienta eficaz para mantener a los estudiantes en las aulas”, remarcó Arce. El presidente recordó que esta política social fue implementada en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, centrado en la redistribución de la riqueza generada por las empresas públicas. En su discurso, Arce vinculó el pago del bono con la necesidad de preservar los logros del modelo económico estatal frente a discursos que buscan desmontar las políticas sociales. “Es momento de unificarnos, es momento de trabajar todos juntos para proteger lo nuestro: nuestros sueños, nuestra realidad, todo lo que estábamos trabajando. Vamos a tener que cuidar, y hay que cuidar en unidad”, remarcó el mandatario. Arce subrayó que la redistribución de los excedentes generados por las empresas públicas permite sostener los bonos sociales, entre ellos el “Juancito Pinto”, el “Bono Juana Azurduy” (para madres gestantes) y la “Renta Dignidad” (para adultos mayores). El pago del bono demandará este año una inversión de 474,3 millones de bolivianos (unos 68 millones de dólares), financiada por 27 empresas estatales. Por su parte, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que brigadas móviles, en coordinación con las Fuerzas Armadas, se desplazarán a comunidades rurales y zonas fronterizas para garantizar que el beneficio llegue a todos los rincones del país. En tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que “el bono ‘Juancito Pinto’ se ha constituido en un derecho adquirido; nadie lo puede quitar”. “La educación pública cuesta mucho y tenemos que garantizar que los niños y niñas estén presentes en las unidades educativas, aprendiendo y mejorando su nivel”, añadió. El inicio del pago del bono coincide con la recta final del mandato constitucional de Arce, que culminará el 8 de noviembre, cuando se posesione al nuevo presidente electo para el periodo 2025-2030. Fin