TOKIO, 10 oct (Xinhua) — El partido Komeito de Japón dijo hoy viernes que planea poner fin a su coalición con el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y que no votará a la nueva jefa del PLD, Sanae Takaichi, como primera ministra, aludiendo a diferencias sobre sus respuestas en cuestiones de financiación política, informaron medios locales. El líder del Komeito, Tetsuo Saito, comunicó a Takaichi durante una reunión este viernes por la tarde que su partido abandonará el actual Gobierno de coalición, poniendo fin a una asociación entre ambos partidos que ha durado más de 25 años, informó la emisora pública NHK. Saito y Takaichi abordaron el marco de su coalición sobre tres asuntos: visión de la historia, incluidas las visitas al santuario ligado a la guerra de Yasukuni, en Tokio; las preocupaciones del Komeito sobre posibles políticas de exclusión hacia los extranjeros y reformas sobre financiación política, según Kyodo News. Sin embargo, ambos líderes no pudieron alcanzar un acuerdo sobre la tercera cuestión, con el Komeito exigiendo más esfuerzos para llegar al fondo del escándalo de los fondos y mayor control de las donaciones políticas por empresas y organizaciones, informó Kyodo News. Saito declaró en rueda de prensa que los esfuerzos para abordar la relación entre política y fondos son la máxima prioridad para Komeito y que el PLD no facilitó respuestas suficientes sobre cuestiones de financiación política. “No podemos escribir el nombre de Sanae Takaichi en una votación a primera ministra”, añadió Saito, confirmando que el Komeito no votará por ella en la próxima sesión parlamentaria para elegir al nuevo líder del país. Para que Takaichi sea elegida premier japonesa, la primera mujer en ocupar el cargo, debe ser nombrada por la Dieta de Japón (Parlamento). La ruptura del Komeito significa que el PLD necesitará persuadir a los partidos de oposición para que voten por Takaichi como primera ministra de Japón. El partido minoritario Komeito formó inicialmente una coalición de Gobierno con el PLD, desde 1999 hasta 2009, para recuperar juntos el poder en 2012, manteniéndola desde entonces. Fin

Por Vimag