BUENOS AIRES, 8 oct (Xinhua) — La muerte del entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, causó hoy una profunda conmoción en el fútbol argentino. El DT, de 69 años, había sido diagnosticado con cáncer en vejiga en 2017 y, posteriormente, en la próstata. “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo”, informó la institución de Buenos Aires, cuyo presidente es el ex futbolista Juan Román Riquelme. Además, señaló que “Miguel deja una huella imborrable” y “será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”. “Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, completó. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) expresó, a través de su presidente, Claudio Tapia, “sus condolencias a familiares y seres queridos”. “Russo, quien actualmente se desempeñaba como entrenador del Club Atlético Boca Juniors, fue campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007”, remarcó. Nacido en Lanús, al sur del Gran Buenos Aires, el 9 de abril de 1956, Russo debutó profesionalmente como futbolista en 1975 en Estudiantes de La Plata, donde jugó toda su carrera y ganó dos títulos locales. Como DT, empezó en Lanús en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo pasos por Estudiantes de La Plata, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield y Racing Club, entre otros. En Boca afrontó tres ciclos, donde en 2020 fue campeón de la Liga Profesional y de la Copa Argentina, mientras que en el extranjero dirigió en equipos de Chile, España, México, Perú y Paraguay. Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante un entrenamiento del plantel, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que Riquelme lo abrazaba. Dos días antes dirigió por última vez, en el mítico estadio “xeneize”, donde empató 2-2 con Central Córdoba de Santiago del Estero por la liga local. Fin

Por Vimag