LA PAZ, 29 sep (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó hoy lunes a las organizaciones sociales y pueblos indígenas a fortalecer la unidad ante lo que calificó como un inminente cambio ideológico-político en el país, tras la segunda vuelta electoral prevista para el próximo 19 de octubre. Durante su discurso en la inauguración del XIX Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa”, en la ciudad de El Alto, Arce advirtió que el próximo gobierno, cualquiera sea el resultado del balotaje, tendrá políticas “muy diferentes” a las impulsadas por su administración en relación con estos sectores sociales. “Va a haber un cambio de gobierno de derecha, cualquiera de las dos candidaturas va a entrar y seguramente su política hacia nuestras organizaciones sociales, hacia nuestros pueblos indígenas originarios, va a ser muy diferente a la que hemos estado viviendo durante nuestro gobierno”, dijo el presidente. Arce instó a las “Bartolinas”, una de las organizaciones femeninas campesinas e indígenas más influyentes del país, a debatir y reflexionar sin temor sobre el nuevo contexto político, y a fortalecer su rol histórico en la defensa del denominado “Proceso de Cambio”, la plataforma política impulsada por el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) desde 2006. “De este congreso tienen que salir más unidas que antes. Eso es lo que necesitamos para enfrentar los tiempos que se vienen. Van a ser tiempos difíciles, pero en unidad, con las organizaciones sociales, como lo ha sido siempre”, exhortó. Arce destacó el papel determinante que las “Bartolinas” desempeñaron durante la campaña electoral de 2020, cuando salieron a las calles en respaldo a su candidatura tras la crisis política de 2019. “Esa fortaleza, más que nunca, la necesitamos y vamos a estar juntos aquí y donde el momento y la Patria nos lo demanden. Donde ustedes nos pidan, vamos a estar luchando permanentemente”, aseguró el presidente. La segunda vuelta electoral, la primera en la historia democrática de Bolivia, enfrenta a Rodrigo Paz, de orientación centrista y liberal, y al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, identificado con posiciones de ultraderecha. Fin

Por Vimag