SAO PAULO, 11 sep (Xinhua) — El Ministerio de Hacienda de Brasil redujo del 4,9 al 4,8 por ciento su proyección de inflación para 2025, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), de acuerdo con el Boletín Macrofiscal divulgado este jueves. Según precisó la Secretaría de Política Económica, la corrección a la baja se da en un escenario internacional de exceso de oferta de bienes, resultado del aumento de tarifas comerciales, en especial el “tarifazo” impuesto a Brasil por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en el aumento al 50 por ciento de los aranceles a los productos brasileños. El documento destacó además la menor presión inflacionaria en el mercado mayorista agropecuario e industrial, junto con los efectos retardados de la apreciación del real. La estimación contempla también que en diciembre regirá la “bandera amarilla” para las tarifas de energía eléctrica, lo que implica un aumento moderado en la cuenta de luz de hogares y empresas. Pese al ajuste, la proyección de la inflación continúa por encima del techo de la meta oficial de inflación definida por el Consejo Monetario Nacional (CMN), que fijó para 2025 un objetivo central de 3 por ciento, con un intervalo de tolerancia hasta 4,5 por ciento anual. Para 2026, el Gobierno brasileño estima que la inflación cerrará en 3,6 por ciento, con tendencia a converger hacia el centro de la meta a partir de 2027. Fin

Por Vimag