LA PAZ, 10 sep (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia anunció hoy miércoles que más de 2,3 millones de estudiantes de escuelas públicas y de convenio recibirán el tradicional Bono Juancito Pinto, un incentivo anual destinado a reducir la deserción escolar. “¡Garantizamos el pago del Bono Juancito Pinto 2025! Hoy (miércoles) en Gabinete Ministerial aprobamos el Decreto Supremo en el que se establece el monto, beneficiarios, financiamiento y el mecanismo para garantizar la entrega de este importante incentivo a la permanencia escolar en favor de nuestras y nuestros estudiantes”, informó el presidente Luis Arce en redes sociales. Señaló que la medida se financiará con un total de 474 millones de bolivianos (unos 68 millones de dólares) provenientes de 27 empresas estatales, como parte de una política pública que reafirma el compromiso del Gobierno con la educación. “Esta es la prueba irrefutable de que nuestras empresas públicas no solo son rentables y generan utilidades, sino que esos recursos benefician a nuestra población, algo que los neoliberales nunca entenderán. ¡La educación es un derecho que siempre vamos a defender!”, afirmó Arce. El bono, instaurado en 2006 bajo la presidencia de Evo Morales, se consolidó en estas dos décadas como una de las políticas sociales más reconocidas del país andino. Con transferencias acumuladas que superan los 1.000 millones de dólares, ha contribuido a disminuir el abandono escolar en zonas rurales y urbanas, en un contexto donde la educación enfrenta desafíos estructurales de cobertura y calidad. El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, precisó en conferencia de prensa que la entrega se realizará entre octubre y noviembre en todo el país, a través del Banco Unión y en coordinación con las direcciones educativas. Detalló que los beneficiarios son 2.324.140 estudiantes desde primaria hasta secundaria, además de personas con discapacidad matriculadas en el sistema alternativo y especial. Fin