BOGOTÁ, 10 sep (Xinhua) — El Ejército Nacional de Colombia confirmó este miércoles la muerte de tres soldados y otros cuatro heridos por ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los departamentos de Norte de Santander (noreste) y de Bolívar (norte). “El 9 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares enmarcadas en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 8 fueron atacadas con artefactos explosivos improvisados, lanzados desde un sistema UAS (dron) por integrantes del grupo armado organizado (GAO) ELN”, explicó la institución en un comunicado. El Ejército sostuvo que se trata de una “acción terrorista” y constituye una grave violación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario que, no solo “atenta contra la vida e integridad de nuestras tropas”, sino que vulnera “la tranquilidad y seguridad de la población civil”. “Las operaciones militares adelantadas por la Décima Novena Brigada en el sur de Bolívar continúan de manera sostenida, con el propósito de contrarrestar el accionar delictivo de los grupos armados ilegales y garantizar la seguridad de las comunidades”, sostuvo. Entre tanto, detalló que en el municipio de Tibú, departamento Norte de Santander, otro soldado murió en medio de un enfrentamiento con integrantes del ELN que respondieron a operaciones de control territorial por parte del Ejército en la región del Catatumbo. El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, repudió el asesinato de los militares y recordó que el ELN es un grupo narcoterrorista que seguirá siendo combatido por las autoridades en todo el territorio nacional. “Nos duele el asesinato de nuestros soldados que luchan día a día por la protección de los colombianos. Acompaño a sus familias en este dolor; su sacrificio no será en vano. Un equipo interdisciplinario brinda acompañamiento en este difícil momento”, manifestó. En agosto pasado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció que en lo que va de 2025 se han registrado más de 160 ataques de grupos armados ilegales contra la Fuerza Pública a través de drones con explosivos, al tiempo que aumentó en 138 por ciento la utilización de esta tecnología para afectar no solo a las autoridades, sino a la población civil en lugares donde se combate el narcotráfico y otras economías ilegales. Fin

Por Vimag