LA PAZ, 10 sep (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó hoy miércoles como “hitos históricos de la política exterior” la reciente integración del país al BRICS, como Estado asociado, y su adhesión como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur). Para el mandatario, estos dos movimientos diplomáticos redefinen la proyección internacional de la nación andina y marcan un punto de inflexión en su relación con el mundo. “Durante nuestra gestión hemos logrado dos de los hitos más importantes de nuestra historia en diplomacia internacional, abriéndonos al mundo con soberanía y dignidad”, destacó Arce en redes sociales. A tan solo dos meses de finalizar su mandato, el presidente subrayó que Bolivia se ha incorporado a “dos de los bloques económicos más estratégicos a nivel global”, con el objetivo de diversificar sus mercados y consolidar su presencia en el comercio exterior. El primer gran avance se materializó el 8 de julio de 2024, cuando Bolivia formalizó su ingreso pleno al Mercosur, el principal bloque económico sudamericano, que reúne a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, constituyendo en conjunto la quinta economía más grande del mundo. Para Arce, esta integración abre “oportunidades sin precedentes para que Bolivia destaque a nivel regional”, especialmente en términos de integración productiva, comercio fronterizo y movilidad de personas a lo largo de los casi 7.000 kilómetros de fronteras compartidas. El segundo gran paso se dio en octubre de 2024, cuando la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán (Rusia) aprobó la entrada de Bolivia como Estado asociado. La formalización de su adhesión tuvo lugar el 1 de enero de 2025. Para el jefe del Ejecutivo boliviano, formar parte de este bloque, que agrupa casi el 40 por ciento de la población mundial y concentra alrededor del 24 por ciento del PIB global, representa un paso decisivo para convertirse en un actor clave en la transición hacia un orden multipolar. “Es uno de los hitos más significativos de nuestra política exterior, colocándonos como un actor relevante en la transición hacia un nuevo mundo multipolar, donde prevalezcan la igualdad, la soberanía y el respeto entre nuestros pueblos hermanos”, afirmó Arce. El mandatario boliviano enfatizó que tanto el BRICS ampliado como el Mercosur son plataformas “irreversibles” que permiten proyectar la economía boliviana hacia el futuro. Para Arce, estas decisiones no solo redefinen la política exterior, sino que refuerzan lo que denomina la “diplomacia de los pueblos por la vida”, una línea que combina soberanía, multipolaridad y cooperación Sur-Sur. “Estos logros son irreversibles y, con el tiempo, nos permitirán cosechar importantes beneficios en economía, comercio, cultura, geopolítica y mucho más”, dijo el presidente, al destacar que “¡esta es la verdadera diplomacia de los pueblos por la vida, por la que luchamos y que fortalecimos!”. Fin