LA PAZ, 10 sep (Xinhua) — Bolivia se sumó hoy a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio con un llamado urgente a romper el silencio, escuchar y brindar apoyo para salvar vidas. La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, destacó este miércoles en sus redes sociales la importancia de “hablar de salud mental sin estigmas. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo y cada escucha atenta puede marcar la diferencia en la vida de una persona que atraviesa momentos difíciles”. La funcionaria subrayó que la prevención del suicidio requiere la participación activa de familias, instituciones y de toda la sociedad. Añadió que el Gobierno trabaja en el fortalecimiento de los servicios de salud mental, en la capacitación del personal médico y en la creación de espacios de acompañamiento y empatía. “Con el listón amarillo por la vida, reafirmamos nuestro compromiso: cada vida cuenta y cada esfuerzo suma para construir un país con más salud y humanidad”, sostuvo Castro. La efeméride, impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca reducir el estigma y sensibilizar sobre la importancia de atender esta problemática. De acuerdo con la OMS, más de 720.000 personas mueren cada año en el mundo por suicidio, lo que la convierte en una de las principales causas de mortalidad prevenible. El Ministerio de Salud remarcó que, aunque el suicidio es prevenible, Bolivia necesita profundizar políticas de prevención, educación y acceso a la atención para que las historias detrás de estas cifras no se repitan. Fin

Por Vimag