GINEBRA, 10 sep (Xinhua) — El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria ha salvado 70 millones de vidas desde su creación en 2002, de acuerdo con el Informe de Resultados anual de la organización publicado hoy miércoles. Subrayando los importantes avances en la lucha contra el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), la tuberculosis y la malaria, el informe advierte que sin un compromiso renovado e inversión, los logros conseguidos con gran esfuerzo a través de décadas podrían desaparecer. La octava reposición del Fondo Mundial es crítica para mantener al mundo en el camino hacia la erradicación de estas enfermedades mortales. En menos de un cuarto de siglo, la asociación del Fondo Mundial, impulsada por el liderazgo de los países, las comunidades afectadas y los trabajadores de primera línea del sector salud, ha reducido la tasa de mortalidad combinada por sida, tuberculosis y malaria en 63 por ciento y la tasa de incidencia combinada en 42 por ciento, mencionó el informe. “Esto demuestra que con las herramientas adecuadas, alianzas fuertes y una inversión sostenida, podemos mejorar el rumbo de la salud mundial”, sostuvo Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial, establecido en virtud de una iniciativa de la ONU como una organización no lucrativa que proporciona financiamiento global para combatir esas tres enfermedades. “Sin embargo, en el entorno geopolítico actual de rápidos cambios, no hay espacio para la complacencia. La comunidad sanitaria mundial debe actuar con mayor rapidez para reducir la fragmentación, eliminar la duplicación y facilitar la colaboración de los países con nosotros. El Fondo Mundial se ha comprometido a realizar cambios audaces, maximizar cada dólar, responder a las necesidades cambiantes de los países y acelerar la transición hacia sistemas de salud dirigidos y financiados a nivel nacional”. El informe demuestra el alto rendimiento de la inversión de la asociación del Fondo Mundial y subraya el continuo progreso logrado en la lucha contra las tres enfermedades mencionadas, con un número récord de personas en terapia antirretroviral para el VIH, una cifra récord de personas con tuberculosis que reciben tratamiento y la continua ampliación de los esfuerzos para la prevención de la malaria. Fin