SANTIAGO, 9 sep (Xinhua) — Autoridades, empresarios y gremios de Chile y la provincia china de Sichuan (suroeste) se reunieron el martes en Santiago para sondear oportunidades de negocios y compartir experiencias de comercio e inversión. “China es nuestro principal socio comercial, con voluntad de ambos lados de continuar reforzando el comercio bilateral”, señaló en la cita el jefe del Departamento de Asia y Oceanía de ProChile, Ignacio Recart. Según datos oficiales del país austral, Sichuan es una de las provincias chinas que más invierte dinero en Chile, por lo que ambas partes mantienen una relación “estrecha y estable”, destacó el funcionario. Una muestra de ello es el viaje realizado por empresas chilenas del rubro frutícola a Sichuan este septiembre, para conocer de primera mano el dinámico mercado chino, con la idea de colaborar en cadenas de frío, innovación de productos y expansión de canales de distribución. Asimismo, Chile ha estado presente en ferias organizadas en Sichuan dedicadas a la industria agrícola y ve de manera provechosa la ubicación estratégica de la provincia china para acceder al centro y norte del país asiático para el comercio de bienes y servicios. Por su parte, Qiao Fang, subdirectora del departamento de comercio de Sichuan, enumeró nuevas oportunidades de intercambio en minería, transporte, conectividad y tecnología, gracias a la construcción de un sistema industrial moderno en la provincia. Actualmente, Chile es el tercer socio comercial de Sichuan en América Latina, con un crecimiento anual promedio del comercio del 41,3 por ciento en los últimos cinco años, según cifras de la dependencia provincial china. En 2024, los productos más exportados de Chile a Sichuan fueron, sobre todo, derivados de la minería, salmones y productos químicos, mientras que las importaciones desde dicha provincia china son, en su mayoría, maquinaria y productos o componentes electrónicos, de acuerdo con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). A la actividad asistió además el alcalde del municipio capitalino de Recoleta, Fares Jadue, quien celebró que China ha impulsado, a través de sus políticas públicas, la construcción de una civilización verde, innovadora y sostenible. Respecto de Sichuan, aseguró que “es un territorio donde la industria minera, la agricultura y la alta tecnología conviven con el rescate cultural, la tradición y ecosistemas que promueven la vida en armonía con el medio ambiente”. Fin

Por Vimag