KUNMING, 7 sep (Xinhua) — El Instituto Xinhua, un think tank afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua, publicó un informe titulado “Colonización de la Mente: Los Medios, Raíces y Peligros Globales de la Guerra Cognitiva de Estados Unidos”, que brinda un profundo análisis de los hechos históricos, el complejo sistema operativo y los peligros globales de largo alcance de la colonización mental estadounidense. El reporte, presentado durante el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025 hoy domingo, pidió a todos los países, en especial a los del Sur Global, a deshacerse de las ataduras de la mente, recuperar la confianza cultural y trazar un mapa diverso de las civilizaciones. La colonización de la mente, indicó, constituye un dominio mental basado en la desigualdad y destinado a perpetuarla, que se manifiesta principalmente en las formas de transformación obligatoria, manipulación maliciosa, infiltración encubierta y erosión a largo plazo. El dominio hegemónico estadounidense en las esferas política, económica y militar del mundo se convierte en el “prerrequisito duro” para su colonización ideológica, en tanto que las condiciones propicias en idioma y cultura, narrativas discursivas, medios de comunicación de masas e investigación académica constituyen su “fundamento blando”, señaló el informe. Añadió que las actividades estadounidenses para colonizar la mente tienen una profunda base práctica y una clara planificación estratégica, y han desarrollado de forma gradual un amplio sistema de apoyo que abarca un sistema estratégico, un sistema organizacional, un sistema de valores, un sistema de propaganda, un sistema de contenido y un sistema tecnológico. Con el desarrollo y mejora de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los intentos estadounidenses de colonizar la mente operan de forma más encubierta y tienen objetivos más extensos, de ahí la necesidad mayor de que toda la gente amante de la paz preste atención y esté vigilante, advirtió el documento. El informe, que integra las perspectivas política, económica y cultural, revela el grave daño que la colonización estadounidense de la mente ha generado a la paz y el desarrollo mundiales. Insta a los países a acabar con los mitos de valor, liberarse de la dependencia de la mente y emprender un camino de desarrollo independiente y autónomo. “El choque de civilizaciones debe ser sustituido por su integración; el hielo de las confrontaciones debe ser disuelto mediante intercambios y entendimiento mutuo”, señala el informe. En años recientes, el Instituto Xinhua, que tiene como foco principal la investigación sobre políticas, ha llevado a cabo investigación vanguardista, estratégica y preparatoria sobre importantes temas nacionales y mundiales, lo que ha generado numerosos resultados de investigación influyentes. Bajo el lema de “Empoderar al Sur Global, Navegar por los Cambios Globales”, el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025 reúne a cerca de 500 representantes de más de 260 medios de comunicación, think tanks y agencias gubernamentales de 110 países y regiones, así como a organizaciones internacionales y regionales. Fin