QUITO, 27 ago (Xinhua) — Los operativos militares contra la minería ilegal en Ecuador han afectado en 633 millones de dólares a las economías ilícitas de las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad en lo que va de 2025, informó hoy miércoles el Ministerio de Defensa. La cartera de Estado indicó en un comunicado que, de esta manera, Ecuador asestó un “golpe histórico” en pérdidas para la minería ilegal, que no solo es un crimen ambiental, sino que también significa lavado de dinero, violencia, secuestro y financiamiento al terrorismo. El ministerio señaló que la afectación económica de este año “es dinero que ya no llegará a financiar asesinatos, tráfico de armas, drogas, extorsiones y actos terroristas”. Precisó que, en comparación con el 2024, cuando la afectación económica fue de 557 millones de dólares, este año se ha logrado un incremento de más de 75 millones de dólares adicionales, lo que representa un 13,6 por ciento más de resultados. Añadió que en lo que va de 2025 se ejecutaron 20.915 operaciones militares contra la minería ilegal, un crecimiento del cinco por ciento con relación a las 19.919 realizadas en 2024. Además, se han ejecutado operaciones estratégicas en zonas fronterizas y de alta conflictividad. Según el ministerio, en la frontera norte con Colombia se han realizado 8.305 operaciones y en la frontera sur con Perú 7.005, además de 676 en el sector de Alto Punino en la provincia de Orellana (nororiente) y 359 en la localidad de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura (norte), ambas bajo control militar. Detalló que como resultado de estas acciones, el Ejército ha destruido 405 bocaminas, incautado 239 retroexcavadoras, 31 dragas y 86.917 explosivos, además de maquinaria y equipos utilizados por las “mafias”. El ministerio indicó que los principales blancos de estas operaciones han sido organizaciones locales del crimen organizado como “Los Lobos”, “Los Tiguerones” y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que no solo destruyen los ecosistemas, sino que buscan controlar zonas estratégicas de Ecuador. Frente a ello, afirmó que la respuesta del Gobierno ha sido firme: recuperar el control territorial, devolver seguridad a las comunidades, frenar la destrucción de ríos y bosques, reducir el poder económico de las mafias y reafirmar la presencia del Estado en cada rincón del país. Fin

Por Vimag