CARACAS, 27 ago (Xinhua) — El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, exhortó hoy miércoles a la población a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana, y reiteró el rechazo a las acusaciones estadounidenses que pretenden vincular al Gobierno del presidente Nicolás Maduro con grupos criminales. En rueda de prensa desde la sede del Ministerio de Defensa en Caracas, Padrino López indicó que la nueva jornada de alistamiento voluntario militar se realizará los días viernes y sábado en más de 1.000 puntos de registro ubicados en todos los municipios del país. “Esta estrategia nuestra, además de registrarnos, de participar en la milicia bolivariana, es quedarnos en las calles, con nuestras consignas”, expresó. Padrino López precisó que además del registro de alistamiento se desarrollarán actividades cívico-militares en zonas rurales, asentamientos campesinos e indígenas y comunidades pesqueras del país, así como marchas y movilizaciones locales. El ministro resaltó que las actividades en torno a la defensa de Venezuela trascienden “la política partidista, estamos colocando en el centro nuestra Patria, la Patria que nos da el oxígeno para respirar todos los días”. “Vamos, pues, a una gran jornada, donde se demuestre la alegría, el patriotismo, el sentido de pertenencia, el espíritu nacional, en donde se exprese la unión nacional”, enfatizó el ministro. Padrino López resaltó que una muestra de la unidad nacional es la “fusión popular-militar-policial, que no es ninguna entelequia, es una realidad, hoy estamos trabajando de manera muchísima más coordinada”. Por otra parte, Padrino López reiteró el rechazo a las acusaciones estadounidenses que pretenden vincular al Gobierno de Venezuela con grupos criminales y los calificó como “relatos falsos para justificar una agresión”. El ministro y general en jefe argumentó que “siempre tratan de poner a Venezuela en el medio de todo, tratan de colocarla en el medio del narcotráfico”, pero los datos concretos indican lo contrario. “Los informes de la misma DEA (agencia antidrogas estadounidense), los informes oficiales de la misma Organización de las Naciones Unidas dicen claramente que Venezuela es extremadamente marginal en este tema de tráfico, de consumo, de procesamiento (de drogas) y de cultivo de coca”, aseveró. El ministro advirtió que el Gobierno estadounidense “trata de fabricar una mentira que tiene patas cortas (…) para que se pretenda creer que el Estado venezolano funciona como narco Estado”. “Qué cosa tan grotesca, tan vulgar y que tan lejos estamos de una situación como esa”, manifestó Padrino López respecto a las acusaciones estadounidenses. Además, insistió en que “las bandas terroristas, bandas criminales, grupos armados que pretenden pasar a través de la frontera colombo venezolana a territorio venezolano no tienen la anuencia de nosotros, como Gobierno”. En ese contexto, Padrino López informó que el martes, la Fuerza Armada localizó en el municipio Maroa, en el estado Amazonas (sur), un total de 2.800 kilogramos de cocaína, “que están siendo puestos a la orden de todo el proceso legal”. Fin

Por Vimag