QUITO, 25 ago (Xinhua) — Las exportaciones de banano ecuatoriano a China crecieron en un 37,67 por ciento de enero a julio de 2025, el país asiático manteniéndose como el principal mercado dentro de la región de Asia, informó hoy lunes la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano de Ecuador (Acorbanec). Según el último informe estadístico del gremio proporcionado a Xinhua, las exportaciones pasaron de 7.202.244 de cajas de 18,14 kilogramos en los primeros siete meses de 2024 a 9.915.178 en igual periodo de 2025. Este crecimiento representó una participación del 4,35 por ciento de China en las exportaciones totales de banano ecuatoriano, precisó el reporte. Además, China se ubicó en el séptimo puesto en el ranking de los 30 países de destino del banano ecuatoriano en el mundo. Los principales puertos chinos que reciben banano ecuatoriano son Dalian, Shanghai, Tianjin, Shekou y Qingdao. La Acorbanec añadió que, en general, las exportaciones de banano de Ecuador al mundo, entre enero y julio de 2025, alcanzaron los 227,72 millones de cajas, lo que representó un crecimiento del 4,77 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Indicó que los factores que incidieron en las exportaciones fueron un aumento de la producción nacional y la reducción de la producción de banano en Centroamérica durante el primer semestre de 2025 debido a factores climáticos en Costa Rica, Guatemala y Honduras. Debido a ello, señaló que se generó una mayor demanda de la fruta hacia Ecuador por parte de mercados clave, además de que hubo conflictos laborales en zonas bananeras de Bocas del Toro (Panamá), “que afectaron la operatividad de una importante transnacional, trasladando compras hacia Ecuador”. A ello se suma, una reducción en la producción en Filipinas, Camboya y Vietnam debido a factores climáticos y fitosanitarios, subrayó la Acorbanec. El banano es uno de los principales productos de exportación no petrolera de Ecuador junto con el camarón y el cacao, según el Banco Central del país sudamericano. Fin