SAO PAULO, 22 ago (Xinhua) — Las empresas públicas federales de Brasil alcanzaron en 2024 ingresos récord por 1,3 billones de reales (unos 240.000 millones de dólares), un avance del 4,9 por ciento frente a 2023, informó hoy viernes el Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos. Según el informe de la entidad, sobre las 44 compañías bajo control directo del Gobierno central de Brasil, los activos de las empresas sumaron 6,7 billones de reales (unos 1.200 millones de dólares), un aumento del 10,9 por ciento interanual. El beneficio neto consolidado fue de 116.600 millones de reales (unos 21.513 millones de dólares), una caída del 41 por ciento respecto al año anterior, atribuida a la menor ganancia de la petrolera estatal de capital abierto Petrobras. El ministerio explicó que, excluida la petrolera, las demás estatales obtuvieron ganancias 9,4 por ciento superiores en el período. Entre las compañías se encuentran además de Petrobras, el Banco do Brasil, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, la banca popular Caixa Económica Federal, la logística Correios, la autoridad del puerto de Santos, el mayor de América Latina, y la Empresa Brasileña de Tecnología Agropecuaria (Embrapa). Las estatales representaron el 5,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, la mayor economía latinoamericana, y mantuvieron más de 440.000 empleos directos. La ministra de Gestión e Innovación en Servicios Públicos, Esther Dweck, subrayó en el texto que, además de los resultados económico-financieros, las empresas públicas tienen un papel estratégico en el desarrollo socioeconómico, la innovación y la ejecución de políticas públicas en los 5.570 municipios del país. De acuerdo con el ministerio, se lograron además marcas históricas y la actuación por sectores: el Banco do Brasil alcanzó la mayor cartera de crédito agropecuario de su historia y el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) realizó la mayor inyección de crédito de su historia. Fin

Por Vimag