MONTEVIDEO, 21 ago (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dijo hoy jueves que la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a las compras a través de plataformas de comercio electrónico apunta a la “equidad”. Tras una actividad en Montevideo, el mandatario explicó a los periodistas que algunos actores empresariales uruguayos “han planteado con preocupación” el incremento de las importaciones de consumidores locales mediante plataformas digitales, por lo que “lo que se está haciendo es generando, resolviendo, un tema de inequidad”. “Lo que se nos ocurre es gravar como cualquier otro producto, o sea, que acá se apunta a la equidad. Yo no sé si la justicia, pero sí la equidad”, sostuvo. El miércoles, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, informó que se busca aplicar el IVA a esas compras en el exterior salvo para el caso de Estados Unidos, ya que se tiene vigente un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión, que impide la imposición de nuevos gravámenes. El régimen de franquicia sin impuestos habilita a cada uruguayo mayor de 18 años realizar por año tres compras por internet en el exterior por un máximo de 200 dólares y hasta 20 kilos de peso cada una; sin embargo, con la llegada de nuevas plataformas las compras al exterior crecieron exponencialmente en los últimos meses. En abril de 2024 arribaron al país bajo ese sistema de exención tributaria unos 51.000 paquetes, cifra que se elevó hasta superar los 176.000 en siete meses, según cifras oficiales. Fin

Por Vimag