SAO PAULO, 21 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy jueves que su par estadounidense, Donald Trump, “no debe meterse” en asuntos internos del país, en medio de las conversaciones sobre los aranceles del 50 por ciento impuestos por Washington a productos brasileños. Durante un evento en el que se entregaron 400 unidades odontológicas móviles para el sistema público de salud, Lula da Silva evitó mencionar directamente a Trump, pero dejó claro que los líderes extranjeros no deben intervenir en los asuntos internos de Brasil. “Necesitamos saber más que simplemente construir puentes o viaductos. Necesitamos saber cómo brindarle a la gente lo que necesita: cariño, consuelo y tratarla con amor. Esta es la diferencia entre gobernar y cuidar, porque la palabra correcta no es gobernar, sino cuidar. Quiero cuidar este país, así que el presidente estadounidense no debe meterse aquí, muchos quieren desdeñarnos porque cuidamos a la gente”, dijo Lula da Silva. Las medidas de elevar aranceles y dictar sanciones políticas fueron la respuesta del presidente Trump al juicio por golpismo que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), actualmente en prisión domiciliaria, en el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país. Durante su discurso realizado en un acto en la ciudad de Sorocaba, interior del estado de Sao Paulo (sureste), Lula da Silva también expresó la reivindicación nacional. “La soberanía no se trata solo de cuidar nuestras fronteras, nuestros mares, nuestros bosques. Se trata de cuidar a la gente; de eso se trata la soberanía de un país. Por eso no tememos que nos griten. De hecho, somos educados; yo no le grito a nadie”, dijo el mandatario. También lanzó críticas al gobierno de Bolsonaro por la privatización de la empresa BR Distribuidora, una subsidiaria de la estatal Petrobras encargada de las gasolineras, y de Eletrobras, la que era la mayor empresa pública de energía eléctrica de América Latina. Lula da Silva dijo que esas privatizaciones fueron apenas para el lucro de los compradores y criticó a “los banqueros” que se quejan cuando el mandatario busca aumentar el presupuesto para fines sociales. Fin

Por Vimag