ALEJANDRÍA, Egipto, 21 ago (Xinhua) — El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto recuperó hoy con éxito tres artefactos enormes hundidos en el mar Mediterráneo, cerca de la bahía de Abu Qir, en la gobernación de Alejandría. Buzos del ministerio lograron recuperar tres piezas: una estatua colosal de cuarcita de una esfinge que porta un cartucho del rey Ramsés II (1279-1213 a.C.), una estatua de granito con el cuello y las rodillas rotos de una persona desconocida de la era ptolemaica tardía (332-30 a.C.), y una estatua de mármol blanco de un noble romano. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, dijo que esta operación representa la primera de su tipo en 25 años. Khaled dijo a Xinhua en el sitio que la recuperación es una medida crucial como parte de un proyecto nacional para desarrollar la bahía de Abu Qir, y añadió que un equipo submarino de inspectores del consejo había descubierto estructuras fijas y móviles hundidas que habían estado ocultas durante siglos, probablemente debido a cambios geológicos o terremotos que causaron que se hundieran en las aguas del Mediterráneo. Khaled confirmó que la excavación y la exploración submarinas continuarán en el lugar para descubrir más secretos de Abu Qir, dado que el sitio es considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes realizados durante estudios anteriores de la parte occidental de Abu Qir. “El análisis y estudio del sitio han confirmado que representa una ciudad completa de la era romana, con edificios, templos, cisternas y piscifactorías, así como con un antiguo puerto y muelles. Esto indica que se trata de una extensión de la parte occidental de la famosa ciudad de Canopo, una sección de la cual había sido descubierta previamente al este de la zona”, dijo a Xinhua. De acuerdo con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, la ciudad sumergida de Canopo se distinguía por sus santuarios sagrados dedicados a Osiris y Serapis. La ciudad también era famosa por sus extravagantes celebraciones durante la era romana, añadió el ministerio. Fin

Por Vimag