CARACAS, 18 ago (Xinhua) — El Movimiento de Madres Heroínas de Venezuela solicitó hoy lunes a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, intervenir ante las autoridades de su país para detener la separación de familias migrantes venezolanas y facilitar el reencuentro de niños con sus madres. En una carta pública, el colectivo denunció que cientos de menores han sido mantenidos en “circunstancias dolorosas” en territorio estadounidense, como consecuencia de políticas de deportación que han fracturado hogares. “¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? ¿Dormiría tranquila sin saber si comió o cómo se siente?”, expresaron las firmantes. El Movimiento advirtió que los derechos de la niñez están siendo vulnerados y que se les niega a los pequeños “el derecho a crecer en amor”. “Los derechos de los niños están por encima de cualquier decisión política”, subraya el comunicado. Las madres apelaron a la condición de madre de Melania Trump, quien en distintas ocasiones se ha pronunciado por el bienestar infantil en el mundo, para que “sea un puente para la justicia y la humanidad”. Exigieron que cese la práctica de separar a los hijos y que, en caso de deportación, las familias sean retornadas juntas. “Le pedimos que escuche el clamor de las familias, que esta política de separación no siga sucediendo”, señala la misiva, que concluye con un llamado a generar “cierres felices” que pongan fin al sufrimiento de los infantes. El Gobierno de Venezuela ha denunciado con vehemencia que en los últimos meses autoridades estadounidenses han retenido al menos a 33 niños venezolanos de sus familiares y han sido dados en custodia a familias estadounidenses en contra de la voluntad de sus padres. Caracas califica lo anterior como un “secuestro” de la administración Trump contra los referidos niños y ha llamado a los organismos internacionales a intervenir en esta situación. Fin