LA PAZ, 17 ago (Xinhua) — El candidato presidencial Andrónico Rodríguez, del frente de izquierda Alianza Popular, sufragó hoy domingo en el municipio boliviano de Entre Ríos, en el departamento central de Cochabamba, en medio de vítores, guirnaldas de flores y pedradas, en el marco de las elecciones generales en Bolivia. La jornada de este domingo en la región considerada como bastión político del expresidente Evo Morales (2016-2019) estuvo precedida de amenazas de simpatizantes del exmandatario, quienes promueven el voto nulo en rechazo al proceso electoral que no incluyó al político boliviano. “Hoy el pueblo tiene la palabra y se expresa a través de las urnas”, declaró Rodríguez, rodeado de dirigentes campesinos y simpatizantes que lo protegieron de agresiones físicas y verbales. Sus seguidores lo recibieron con guirnaldas de flores, mientras que otro sector de la población afín a Morales lo increpó de manera violenta. “Cada voto es una voz, una esperanza y un compromiso con el futuro de nuestra patria. Es una responsabilidad nuestra con las generaciones que vienen”, sostuvo Rodríguez en conferencia de prensa. El episodio generó el rechazo de otros candidatos, entre ellos del expresidente y aspirante presidencial Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), quien lamentó lo ocurrido. “Este tipo de situaciones no debe empañar la jornada electoral. Queremos que todos participen con su voto y que la democracia se ejerza en paz”, declaró Quiroga a periodistas. Rodríguez, hijo de un dirigente campesino quechua y presidente del Senado, busca consolidarse como la nueva cara de la izquierda boliviana, frente al desgaste de Morales y el retiro como candidato del presidente Luis Arce. El aspirante presidencial ha apostado a la participación activa de los ciudadanos en los comicios, en un escenario político marcado por la polarización. Más de 7,9 millones de bolivianos están habilitados para elegir este domingo presidente, vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes supra-estatales. Fin