SAO PAULO, 11 ago (Xinhua) — El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, sancionado por Estados Unidos por juzgar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), recordó hoy lunes que la Constitución brasileña repele las presiones externas e internas fortaleciendo al Poder Judicial con independencia y autonomía. “A partir de 1988, la Constitución le otorgó independencia y autonomía al Poder Judicial, autonomía financiera, administrativa y funcional, y a sus miembros plena independencia para juzgar de acuerdo con la Constitución y la legislación, sin presiones internas, externas ni de ningún otro tipo”, dijo durante un discurso ofrecido ante el tribunal de cuentas del estado de Sao Paulo (sureste). Moraes dijo que el Poder Judicial tiene “aciertos y errores” y que todas las decisiones tomadas por el STF deben ser convalidadas o rechazadas por el pleno de la corte, sin que sea decisión de una sola persona. “La Constitución de 1988 le puso un freno a la posibilidad de golpismo en Brasil”, sostuvo. Las declaraciones de Moraes se producen en medio de una escalada de ataques del Gobierno estadounidense contra su figura, en represalia por sus medidas tomadas en el juicio por intento de golpe de Estado contra Bolsonaro, aliado de Donald Trump. El juez fue incluido por el Gobierno de Estado Unidos en la lista de personas objeto de sanciones en virtud de la Ley Magnitsky, utilizada para castigar a los extranjeros a los que Washington considera que cometieron delitos contra derechos humanos o corrupción con medidas vinculadas al sistema financiero. Sumado a esto, el país norteamericano impuso un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños. Moraes es el instructor del juicio contra Bolsonaro y otros 35 exfuncionarios y militares que en 2022 planificaron impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor de los comicios, con acciones que incluyeron la invasión a la sede de los tres poderes de Brasil. El sábado pasado, la Embajada de Estados Unidos en Brasilia publicó en sus redes sociales un texto con críticas al juez Moraes, acusándolo de haber “usurpado el poder de la corte”. Fin