MÉXICO, 11 ago (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo hoy lunes que trabaja junto a los productores nacionales de jitomate en una estrategia para reducir el impacto en las exportaciones tras el arancel del 17,09 por ciento impuesto a este producto por parte del Gobierno de Estados Unidos. Durante su habitual rueda de prensa diaria, la mandataria mexicana confirmó que los productores solicitaron el establecimiento de un precio mínimo para las exportaciones, luego de que Estados Unidos impusiera una cuota compensatoria al jitomate de origen mexicano. En “la exportación de jitomate hay pequeños productores, en distintos lugares del país, y también hay los grandes productores, que principalmente son de Sinaloa. Entonces, este acuerdo fue propuesto por ellos, para que todos tuvieran la misma posibilidad de seguir exportando”, explicó. Sheinbaum detalló que como parte de esta estrategia se implementarán una serie de acciones que formarán parte del Plan México y prevé anunciarlas la próxima semana, para dar opciones a los productores nacionales. El Gobierno de México, a través de las secretarías (ministerios) de Economía y Agricultura, publicó el fin de semana en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco para proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos. Sheinbaum explicó además que el secretario (ministro) de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se encuentra en comunicación con los productores para determinar los apoyos que requieren. Fin

Por Vimag