BRASILIA, 11 ago (Xinhua) — El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, informó hoy lunes que fue cancelada la reunión prevista para el próximo miércoles con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para discutir el aumento de aranceles sobre productos brasileños. En entrevista al canal de televisión Globonews, Haddad afirmó que la cancelación se debió a la actuación de “fuerzas de extrema derecha” que operan en Estados Unidos. “La militancia antidiplomática de estas fuerzas de extrema derecha que actúan junto a la Casa Blanca se enteró de mis declaraciones, influyó en algunos asesores y la reunión virtual que sería el miércoles fue cancelada”, explicó. El ministro explicó que recibió un correo electrónico cancelando la reunión prevista inicialmente para el próximo miércoles 13 de agosto. “Argumentaron falta de agenda. Una situación muy inusual. Lo que nos queda claro es que la cuestión comercial no está en el foco”, afirmó el ministro brasileño. En una publicación del 30 de julio, difundida en redes sociales, Bessent escribió que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, es “responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan derechos humanos y procesos politizados, incluso contra el expresidente (de Brasil) Jair Bolsonaro”. Haddad recordó que pocos días después de que anunciara su encuentro con Bessent, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario declaró públicamente que inhibiría cualquier contacto entre los gobiernos brasileño y estadounidense. “Eduardo dio públicamente una entrevista que iba a intentar inhibir este tipo de contacto entre los dos gobiernos. Y, después de eso, sucedió el episodio. Después de su entrevista, en la que dijo que actuaría contra los intereses del país. No hay cómo no relacionar una cosa con la otra”, concluyó. Los aranceles de 50 por ciento impuestos por Estados Unidos contra productos brasileños entraron en vigencia el pasado miércoles, con cerca de 700 excepciones. Fin

Por Vimag