CARACAS, 5 ago (Xinhua) — El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, sostuvo este martes una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Malí y presidente de la Confederación de Estados del Sahel, Abdoulaye Diop, con el propósito de fortalecer los lazos políticos entre África Occidental y América Latina y El Caribe. Peña reportó que el encuentro se efectuó sobre la base de principios compartidos como la soberanía, la autodeterminación y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados. Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron visiones sobre la coyuntura política en sus respectivas regiones y coincidieron en la necesidad de impulsar un orden internacional más justo, sustentado en el respeto mutuo y la cooperación solidaria. Peña subrayó que estos valores “inspiran tanto a los países que conforman el ALBA-TCP como a los miembros de la Confederación de Estados del Sahel”. La conversación permitió reafirmar el compromiso de ambos bloques regionales con el multilateralismo, la integración y la construcción de mecanismos de diálogo que refuercen el entendimiento entre África y América Latina. Según informó el canal oficial de Telegram del ALBA-TCP, se valoró especialmente la necesidad de ampliar los espacios de cooperación política, económica y social entre los países del Sur global. Tanto el ALBA-TCP como la Confederación de Estados del Sahel promueven modelos de integración alternativos, centrados en la equidad, el respeto a las soberanías nacionales y el desarrollo endógeno, como respuesta a las asimetrías del actual sistema internacional. La Confederación de Estados del Sahel está integrada por Malí, Níger y Burkina Faso. Por su parte, la alianza ALBA-TCP está conformada por Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada, Cuba y Venezuela. Fin

Por Vimag