Por Raúl Menchaca LA HABANA, 4 ago (Xinhua) — Cuba busca nuevos jugadores de Go o Weiqi, el milenario juego de mesa chino que ahora tiene un nuevo espacio en la Casa de las Artes y Tradiciones chinas, en pleno corazón del Barrio Chino de La Habana. En la planta alta de la casona, un pequeño grupo de niños se adentra en los secretos de ese juego de la mano del profesor Roilán de la Torre y del presidente de la Federación Cubana de Go, Rafael Torres, quienes dirigen un breve curso de verano para aprendices. “Nosotros seguimos incrementando jugadores y practicantes a partir de los cursos escolares y sociales que implementamos dentro de la metodología de la enseñanza en nuestra academia”, explicó Torres a Xinhua. El presidente de la Federación, quien además dirige la Academia Cubana de Go, destacó el vínculo con el barrio chino, donde con cierta sistematicidad imparten cursos para niños y adolescentes de la comunidad. Torres adelantó que de conjunto con las autoridades de la Casa de Artes y Tradiciones Chinas están planificando iniciar en septiembre próximo un curso regular, con tres frecuencias semanales, para los niños de la escuela primaria ubicada enfrente de la casona. Los estudiantes del curso de verano, con mayor o menor ahínco, comienzan primero a entender el juego desde posiciones elementales, para más tarde empezar a planificar algunas estrategias. Uno de los más aventajados es Rodrigo Gómez, un niño de 12 años, quien acaba de terminar la enseñanza primaria y dentro de un mes comienza a cursar el séptimo grado en el nivel secundario. “A mí, generalmente, me gustan las cosas que tenga que utilizar la inteligencia y el razonamiento y como es un deporte en el que tienes que razonar bastante, me gusta y por eso lo practico”, dijo el joven y talentoso jugador. Sin envanecimiento, Rodrigo afirmó que continuará estudiando y practicando porque en el futuro “voy a convertirme en un buen jugador”. En la actualidad, alrededor de 2.000 cubanos practican esa disciplina, nacida hace más de 4.000 años en China, e introducida en la isla por Torres en 1992, luego de un viaje de trabajo a Japón, donde conoció del juego. Torres unió fuerzas con un par de matemáticos de la Universidad de La Habana que de manera autodidacta aprendieron a jugar y al año siguiente organizaron el primer torneo nacional y constituyeron oficialmente la Federación Cubana de Go, reconocida por el estatal Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. En 1996 se creó la Academia Cubana de Go, convertida en el núcleo de expansión de la disciplina y ubicada dentro de un concurrido estadio deportivo del oeste de La Habana, donde se imparten cursos para principiantes con una amplia matrícula de niños de las escuelas de la zona. Esos años de trabajo dieron frutos con el reciente triunfo de un equipo cubano en la primera Serie Online del Caribe de Go, paso inicial para la constitución de una Asociación Centroamericana y del Caribe y la posterior inclusión de la disciplina en los Juegos Deportivos regionales. En un país donde el deporte es pasión, pocos dudan de que el Go o Weiqi a la vuelta de unos años se convierta en otro juego con un amplio arraigo entre los cubanos. Fin