WASHINGTON, 31 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió cartas hoy jueves a los directores generales de 17 compañías farmacéuticas en un intento por presionarlos para que reduzcan el precio de los medicamentos en un lapso de 60 días, y amenazó con tomar medidas si se niegan a cumplir. En la red Truth Social, Trump publicó las cartas individuales para 17 farmacéuticas, entre ellas Eli Lilly, Pfizer y Merck a las que pidió tomar medidas para reducir el precio de los medicamentos en Estados Unidos. Las cartas fueron enviadas después de que Trump firmó una orden ejecutiva en mayo para restablecer una política llamada plan de “nación más favorecida” que busca reducir el precio de los medicamentos vinculando el costo de ciertas medicinas en Estados Unidos con precios mucho más bajos en otros países desarrollados. “La mayoría de las propuestas que mi administración ha recibido para ‘resolver’ este asunto crítico prometen más de lo mismo: esquivar la culpa y solicitar cambios en las políticas que podrían tener como resultado miles de millones de dólares en subsidios para la industria”, dijo Trump en las cartas. “En adelante, lo único que aceptaré de los fabricantes de medicamentos es un compromiso que proporcione a las familias estadounidenses un respiro inmediato en relación con los enormemente inflados precios de los fármacos y el fin del viaje gratuito de las naciones europeas y de otras gracias a la innovación estadounidense”, dijo. Trump también advirtió que si estas compañías farmacéuticas se niegan a cumplir, “desplegaremos todas las herramientas de nuestro arsenal para proteger a las familias estadounidenses de las continuas y abusivas prácticas de fijación de precios de los medicamentos”, pero no especificó cuáles serían las medidas a tomar. En este momento, los medicamentos de marca en Estados Unidos son hasta tres veces más caros en promedio que en cualquier otro sitio para medicinas idénticas, se indicó en las cartas. Las acciones de importantes farmacéuticas cayeron después del anuncio. Tanto Eli Lilly como Pfizer perdieron dos por ciento hoy jueves y las acciones de Merck cayeron más de cuatro por ciento. Fin