RÍO DE JANEIRO, 30 jul (Xinhua) — El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió hoy una nota oficial en la que reafirma su independencia y rechaza las sanciones impuestas este miércoles por el Gobierno de Estados Unidos al juez Alexandre de Moraes, ministro del STF, en el marco de investigaciones sobre un presunto intento de golpe de Estado en el país sudamericano. En el comunicado, la máxima corte brasileña subraya que el juicio de delitos que implican graves atentados contra la democracia brasileña es de competencia exclusiva de la Justicia nacional y se realiza en el ejercicio independiente de su papel constitucional. La medida anunciada por Washington, aplicada bajo la Ley Magnitsky, prevé el congelamiento de bienes y activos de De Moraes en Estados Unidos y la prohibición a entidades financieras de ese país de realizar operaciones en dólares con el ministro sancionado. El 18 de julio, el Gobierno del presidente Donald Trump ya había anunciado la cancelación de visados para Moraes, sus familiares y aliados en la corte, medida solicitada por el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro durante reuniones en Washington. El comunicado del STF recuerda que actualmente tramita ante la corte una acción penal, en la cual la Procuraduría General de la República imputó a un conjunto de personas, entre ellos un expresidente de Brasil, varios delitos, incluido el de intento de golpe de Estado. El tribunal destaca que todas las decisiones adoptadas por el magistrado relator del proceso, Alexandre de Moraes, fueron confirmadas por el órgano colegiado competente. “El Supremo Tribunal Federal no se desviará de su papel de cumplir la Constitución y las leyes del país, que aseguran a todos los involucrados el debido proceso legal y un juicio justo”, afirma la nota. Finalmente, la corte manifiesta su solidaridad con el ministro De Moraes frente a las sanciones anunciadas por Washington, calificadas en Brasil como un ataque a la soberanía nacional. El presidente del STF, Luís Roberto Barroso, dijo a la prensa que el comunicado busca “evitar una escalada del conflicto” y aclarar que la corte está cumpliendo su función constitucional. “Estamos llevando adelante un juicio público y transparente, dentro de la legalidad y los estándares internacionales, sobre una denuncia presentada por el procurador general de la República”, afirmó. Fin