LA PAZ, 30 jul (Xinhua) — China conmemoró este miércoles el 98° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL), destacando su histórica relación de amistad con Bolivia y su voluntad de profundizar la cooperación bilateral en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y otros espacios de colaboración estratégica. Durante el acto oficial de la Embajada de China en La Paz, el embajador Wang Liang subrayó que este año también se conmemoran 80 años de la victoria del pueblo chino contra la agresión japonesa, coincidente con el triunfo global sobre el fascismo y la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este contexto, reafirmó el compromiso de China con el orden internacional establecido en la posguerra, y destacó “el sacrificio del Ejército y del pueblo chino durante ese conflicto, como base para construir una paz duradera, una gobernanza global más justa y una prosperidad compartida”. El evento contó además con la participación del agregado militar chino, coronel Superior Liu Haitao; el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Omar Yujra, y el comandante general de las Fuerzas Armadas, general Gerardo Zabala Álvarez, así como viceministros, legisladores, diplomáticos, representantes de empresas chinas e invitados especiales, quienes resaltaron la oportunidad para reafirmar los vínculos entre ambos países y proyectar una agenda conjunta. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de las dos naciones y dio paso a discursos centrados en la amistad binacional y los 40 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, celebrados el pasado 10 de julio. Uno de los ejes principales del discurso del embajador chino fue la consolidación de proyectos bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el plan global impulsado por China para fomentar la conectividad, el desarrollo sostenible y la cooperación entre países del Sur Global. Bolivia se adhirió formalmente a esta iniciativa en 2018, y desde entonces ambos Estados han cooperado en infraestructura, energías renovables, gestión de desastres naturales y modernización tecnológica. “China y Bolivia seguiremos trabajando dentro del marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer la cooperación en áreas clave como infraestructura, agricultura, economía digital, lucha contra desastres naturales y facilitación del comercio”, afirmó Wang. El diplomático también resaltó la cercanía histórica y estratégica entre ambos pueblos. “China y Bolivia caminan juntas hacia la modernización. Compartimos los mismos ideales de cooperación pacífica, beneficio mutuo y respeto soberano. Nuestra alianza estratégica seguirá creciendo”, dijo. “No importa cómo cambie el escenario internacional, China reafirma su compromiso de mantener la estabilidad, la continuidad y el fortalecimiento de nuestra asociación estratégica entre ambos países”, añadió al enfatizar la voluntad de continuar promoviendo visitas oficiales, diálogo político y confianza estratégica. Por su parte, el comandante Zabala elogió al Ejército Popular de Liberación por su papel “en la paz y como pilar de estabilidad global”. “Desde su creación, el Ejército Popular de Liberación ha sido un pilar fundamental en la defensa de la soberanía, el desarrollo nacional y la estabilidad de China. Su historia es ejemplo de disciplina, evolución doctrinal y vocación de servicio”, afirmó. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de construir una visión compartida que fortalezca los lazos entre ambos pueblos, con miras a una cooperación duradera en beneficio común y en defensa de la paz, la equidad y la justicia internacional. Fin

Por Vimag